Aunque parezca mentira, seguimos en sequía

Si hace unos meses no se hablaba de otra cosa que no fuera la gran sequía que sufría España, ahora en los telediarios, solo se ven imágenes de ríos desbordados, inundaciones e intensas tormentas. Entonces si ahora ya no falta agua, sino que «sobra»…¿Ya está? ¿Ya no estamos en alerta por sequía, no? Ni por asomo. Continuar leyendo «Aunque parezca mentira, seguimos en sequía»

Pobreza y Medio Ambiente

Hace dos semanas Fernando publicó esta entrada sobre una cuestión interesante: en algunos países de Europa existe el sistema de las botellas retornables. Esto es que sobre el precio normal de la bebida, se añade un extra (10, 20 céntimos) por cada botella de plástico con la intención de que la gente, para recuperar ese dinero, devuelva las botellas al supermercado y obtenga a cambio un vale por el importe que se le ha cobrado «de más». Yo vengo aquí a denunciar este sistema como una injusticia y como un abuso de poder.

Continuar leyendo «Pobreza y Medio Ambiente»

¡No contamina, ni gasta gasolina!

El próximo día 19 se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. En este día se pretende promover el uso de este medio de transporte sostenible, destacar sus beneficios para la salud y también para prestar atención a las reivindicaciones del colectivo ciclista. Y tú… ¿te mueves en bici?

Continuar leyendo «¡No contamina, ni gasta gasolina!»

Opinión: El logo de la vergüenza

Muy buenos días. Puede que nadie lo sepa, pero estoy viviendo en Klaipėda realizando mi estancia predoctoral. Klaipėda es la tercera ciudad más importante de Lituania, uno de los países de las llamadas repúblicas bálticas (Estonia, Letonia y Lituania) y su mayor puerto marítimo al mar báltico. Pero no vengo a hablar de geografía, si no de medio ambiente y de basura, uno de mis (desgraciadamente) temas predilectos.

Continuar leyendo «Opinión: El logo de la vergüenza»